Organización: MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Tipo de contratación: CAS
Donde: Perú
Remuneración: Entre S/. 1,000.00 y S/.
10,300.00 Soles
Puestos disponibles para: Personas con Secundaria, Técnica
Básica Completa, Egresados Técnicos, Bachilleres, Titulados Técnicos, Titulados
Universitarios, Licenciados, Personas con Maestría, Personas con Doctorado,
Egresado de las Fuerzas Armadas
Estudios Requeridos(según plaza) en:
Administración, Ciencias contables, Psicología, Enfermería, Cirujano Dentista,
Odontológico, Nutrición, Laboratorio, Químico Farmacéutico, Ing. Mecánica, Ing.
de Sistemas, Ing. de Computación, Ing. Industrial, Ing. Electrónica, Educación,
Idiomas, Matemática, Artes Plásticas, Física, Ciencias de la Comunicación,
Música, Bibliotecología, Geográfica
Enviar documentación: Los interesados deberán hacer llegar la
documentación a una dirección determinada por la entidad. (Ver lineas abajo
procedimiento para postular)
Email
de consultas: ---

MISIÓN
"Ejercer la vigilancia y protección de los intereses
nacionales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre, y apoyar la política
exterior del Estado a través del Poder Naval; asumir el control del orden
interno, coadyuvar en el desarrollo económico y social del país y participar en
la Defensa Civil de acuerdo a ley; con el fin de contribuir a garantizar la
independencia, soberanía e integridad territorial de la República y el
bienestar general de la población".
VISIÓN
"Poder Naval capaz de actuar con éxito donde lo
requieran los intereses nacionales"
requieran los intereses nacionales"
Funciones
·
Garantizar la independencia, la
soberanía e integridad territorial de la República, en el ámbito de su
competencia.
·
Ejercer el control, la vigilancia y
la defensa del dominio marítimo, el ámbito fluvial y lacustre del país.
·
Participar en el control del orden
interno, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política del Perú y
la normativa legal vigente.
·
Participar en la ejecución de las
Políticas de Estado en materias de Seguridad y Defensa Nacional.
·
Participar en la elaboración de las
políticas relacionadas con el empleo de la Marina Mercante Nacional, como
componente de la reserva naval.
·
Desarrollar actividades de
inteligencia orientadas a la Seguridad y Defensa Nacional en el ámbito de su
competencia.
·
Ejercer, a través de la Dirección
General de Capitanías y Guardacostas, la autoridad marítima, fluvial y lacustre
a nivel nacional, en el ámbito que le confiere la ley.
·
Participar en la ejecución de las
políticas de Estado en materia de desarrollo económico y social del país,
defensa civil, ciencia y tecnología, objetos arqueológicos e históricos,
asuntos antárticos, asuntos amazónicos, y de protección del medio ambiente, de
acuerdo a la normativa legal vigente.
·
Conducir las acciones de preparación,
formación, capacitación, especialización, perfeccionamiento, entrenamiento,
mantenimiento y equipamiento del Componente Naval de las Fuerzas Armadas, en
función de los objetivos y de las Políticas de Seguridad y Defensa Nacional.
·
Conducir el Sistema de Información y
Monitoreo del Tráfico Acuático en el ámbito de su competencia, a través de la
Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
·
Participar en Operaciones de Paz
convocadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) u otros organismos
internacionales.
·
Mantener a través de los medios
navales la presencia del Estado peruano en el continente antártico.
·
Desarrollar la investigación
académica y científico-tecnológica en el ámbito naval; así como desarrollar
actividades oceanográficas, meteorológicas, biológicas y de los recursos
marítimos, fluviales y lacustres; actuando por sí o en colaboración con otras
instituciones nacionales o extranjeras.
·
Ejercer funciones de acuerdo a ley,
en el ámbito de la Cartografía Náutica y Oceanográfica del Perú, así como
administrar las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el
ámbito marítimo, fluvial y lacustre.
·
Participar con los organismos de
otros sectores en la formulación de los objetivos y políticas para el
desarrollo de los Intereses Marítimos Nacionales.
·
Promover y participar en la investigación
científica e histórica destinada a la protección del patrimonio cultural
subacuático, en coordinación con el sector correspondiente.
·
Promover e impulsar la industria
naval a través de los Servicios Industriales de la Marina
·
Gestionar ante el Ministerio de
Defensa el patrocinio del personal militar sometido a investigaciones o
procesos judiciales como consecuencia del ejercicio de sus funciones.
·
Las demás que se señalen por ley.
Pasos para acceder a las vacantes
ingresa al portal institucional :
luego ir al enlace donde dice convocatorias de trabajo
finalmente podrán elegir las vacantes que esta habilitadas para postular
III. RESULTADOS La publicación de los resultados se realizará
a través de la página web de la institución, en el apartado de Resultados.

0 comentarios:
Publicar un comentario