El Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es un organismo
sanitario del estado argentino encargado sobre todo de
la fiscalización y certificación de los productos y subproductos de origen animal y vegetal, sus
insumos y residuos agroquímicos, así como la prevención, erradicación y control de enfermedades de
animales, incluidas las transmisibles al ser humano, y de las plagas vegetales que afectan a
la producción agropecuaria del país.
Cuenta con 14 centros regionales y
362 oficinas locales distribuidas por todo el país. A fin de implementar y
promover la acción sanitaria y fitosanitaria, elabora normas y
controla su cumplimiento, y asegura la aplicación del Código Alimentario
Argentino, dentro de las normas internacionales exigidas. Asimismo, planifica,
organiza y ejecuta programas y planes específicos que reglamentan la
producción, y la orienta hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal. El
Senasa depende del Ministerio de Agroindustria de la República Argentina.
Es el organismo del Estado encargado
de:
·
Ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal y
verificar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia;
·
Fiscalizar de la calidad agroalimentaria, al asegurar la aplicación
del Código Alimentario Argentino para los productos del área de
su competencia;
·
Controlar el tráfico federal, importaciones y exportaciones de los
productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal, productos
agroalimentarios, fármaco-veterinarios y agroquímicos, fertilizantes y enmiendas.
Así pues, planifica, organiza y
ejecuta programas y planes específicos que reglamentan la producción y la
orientan hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y
animal.
Empresa o Institución : SENASA
- Remuneración: recomendamos mirar el link de cada puesto

aplica ahora

Misión
“Gestionar el Sistema de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria a productores agrarios, actores de la cadena agroalimentaria, consumidores y gobiernos sub-nacionales, de manera confiable, efectiva,eficiente, transparente y accesible”
Visión 2021 (Sector Agrario)
“Al 2021, Perú tiene un agro próspero, competitivo e insertado al mercado nacional e internacional, a través de la productividad y calidad de sus productos agroalimentarios”
aplica ahora
>> VACANTES ACTUALIZADAS <<

0 comentarios:
Publicar un comentario